Salir de paseo en fin de semana es una costumbre que nos encanta, y más si lo combinamos con lo que nos gusta. Estos días atrás, el escenario fue Gáldar y sus fiestas en honor a Santiago. Un breve paseo por Gáldar es suficiente para acercarnos a su patrimonio.
Aunque estemos en medio de la pandemia aún, la ciudad se mostraba engalanada y más este año por tratarse del Año Santo Jacobeo 2021. Una exposición de fotografías de gran escala nos recibió en la Calle Capitán Quesada, la calle que nos conduce a la Plaza de Santiago y a su imponente iglesia.

Pero no es este solo el objetivo del post. Además de tener la posibilidad de realizar el Camino de Santiago en Gran Canaria, sí que merece también la pena una visita por la ciudad y todo lo que nos ofrece, desde la Cueva Pintada hasta el propio centro histórico. Me animé a escribir esta pequeña entrada porque a veces descubrimos algo que nos deja buen sabor de boca.
Al cruzar la Calle Capitán Quesada, pasas al lado de la Casa Museo Antonio Padrón. Centro de Arte Indigenista. Suerte que estaba abierto -y faltaban quince minutos para el cierre-, entramos y disfrutamos de forma muy fugaz de todo ese patrimonio artístico. Antonio Padrón es, sin duda, una figura relevante del arte canario contemporáneo.
Disfrutamos de la sala con sus obras, pero también de la exposición que los chicos que nos recibieron nos recomendaron. «Gracias, Lola», dedicada a la impulsora del proyecto de la Casa Museo, e Hija Predilecta a título póstumo de la Ciudad de Gáldar, y «El Laberinto», del artista Antonio del Rosario. Algunas piezas de este último artista son las que siguen.
Una paseo por el patio de la Casa Museo nos desvela las esculturas que conforman ese laberinto. Obras con las que me quedé sorprendido y muy motivado al descubrir a este artista.
Exposiciones y actividades englobadas en el 50 Aniversario de la creación de este espacio cultural dedicado al artista y su obra, y también al destacado indigenismo canario.
Además, en el patio se puede también disfrutar del resultado de una actividad relacionada con el artista, deconstruyendo a Antonio Padrón, un mural donde se ven las figuras que componen el imaginario y las obras del artista.

Si buscas planes para un fin de semana a corto plazo, anota un breve paseo por Gáldar y todo lo que este lugar ofrece al visitante. Y no dejes pasar la oportunidad de acercarte a la Casa Museo Antonio Padrón. Centro de Arte Indigenista.