<<Con el tiempo, fui puliendo mi estilo y profundizando en técnicas que me permitieran transmitir la calma, la inmensidad y la belleza del océano y el cielo>>.
Nelson Fariña.
Te damos la bienvenida a una nueva entrada de la sección Encuentros con la creatividad. Un espacio en el que nos gusta desgranar esa facultad de crear a través de expresiones artísticas y culturales. Encuentros con la creatividad, con Nelson Fariña.
En esta nueva entrevista realizamos de nuevo un acercamiento a la fotografía, pero con un cierto toque actual y moderno, y muy característico de la realidad digital que nos rodea estos días. Charlamos con Nelson Fariña, quien está iniciando una prometedora carrera fotográfica.

DogArtes (DG): Hola, Nelson. Antes de empezar con la entrevista, queremos agradecerte tu predisposición para colaborar con el blog DogArtes. Ahora bien, es evidente que viendo las fotografías que publicas en tu perfil de Instagram tienes ojo fotográfico para captar la esencia del momento. ¿Cómo han sido tus inicios en este mundo? ¿De dónde sale tu atracción por esta expresión artística?
Nelson Fariña (NF): Desde siempre me ha fascinado el mar y los atardeceres. Son momentos efímeros, llenos de matices y emociones, y sentía la necesidad de capturarlos para poder revivirlos y compartirlos con los demás. Mi camino en la fotografía comenzó de manera autodidacta, con una cámara sencilla y la curiosidad de experimentar con la luz, los reflejos y la composición. Con el tiempo, fui puliendo mi estilo y profundizando en técnicas que me permitieran transmitir la calma, la inmensidad y la belleza del océano y el cielo.


DG: ¿Consideras que sigues alguna corriente fotográfica determinada, algún fotógrafo o fotógrafa, o bien tu estilo es el resultado de una evolución propia en este ámbito?
NF: Creo que mi estilo es el resultado de una evolución personal. Me inspiran fotógrafos que capturan la naturaleza con una mirada íntima y auténtica, pero al final, mi trabajo nace de mi conexión con el entorno. Más que seguir una corriente específica, busco que cada imagen tenga mi propia huella, una mezcla entre realismo y sensibilidad artística.
DG: Vemos que tienes talento para la fotografía de detalle. ¿Podrías contarnos un poco sobre tu proceso creativo? ¿Sueles planear primero lo que deseas capturar, o prefieres dejarte llevar por lo que se presenta ante ti y pensar: “aquí hay una foto”?
NF: Es una combinación de ambos enfoques. Hay momentos en los que sé exactamente qué quiero capturar, como un reflejo especial en el agua o la luz dorada de un atardecer en la playa. Pero también disfruto de la espontaneidad, de dejarme sorprender por la naturaleza y sus cambios. Muchas de mis mejores fotos han surgido de instantes inesperados, donde simplemente sentí que había algo único en la escena.


DG: En las redes sociales, sobre todo en Instagram, te has convertido en un verdadero influencer, con más de 18.000 seguidores que respaldan y reconocen tu trabajo fotográfico. ¿Cuál ha sido tu estrategia para alcanzar esta sorprendente cifra? ¿Recibes algún feedback por parte de ellos? Y a este respecto, ¿te adaptas a sus comentarios y sugerencias, o prefieres mantenerte fiel a tu estilo y visión artística?
NF: Más que seguir una estrategia calculada, creo que la clave ha sido la constancia y la autenticidad. Comparto lo que me apasiona, y eso ha conectado con muchas personas que sienten lo mismo por el mar, la naturaleza y los momentos de calma. El feedback que recibo es muy valioso, me motiva y enriquece mi mirada, pero siempre intento mantenerme fiel a mi esencia. Al final, la fotografía es una forma de expresión personal.
DG: ¿Cuáles son tus herramientas básicas para tomar una foto? Nos referimos al propio material que empleas, hasta las anotaciones que hagas para tus planteamientos, ideas, etc.
NF: Trabajo con una cámara réflex y mi iPhone, dependiendo de la ocasión, pero lo que más uso es el móvil, cuando surge un momento irrepetible y no tengo mi equipo a mano. Más allá del material técnico, mi mayor herramienta es la observación: Siempre estoy atento a la luz, a las texturas y a la atmósfera del entorno.
DG: ¿Te estás especializando en algún tipo de fotografía? Quizá te sorprenderías a ti mismo si probases otro tipo de técnica o de estilo.
NF: Me especializo en paisajes, especialmente marinos y atardeceres, porque es lo que realmente me apasiona. Sin embargo, no descarto explorar nuevas técnicas. Por ejemplo, me interesa experimentar más con la fotografía en blanco y negro y con retratos que reflejen la relación de las personas con la naturaleza.
DG: Te agradecemos mucho que nos hayas invitado a visitar tu exposición individual en La Cerdaña, una selección de trabajos que sabemos que no ha sido fácil de llevar a cabo. ¿Qué nos puedes decir sobre el proyecto “Entre el cielo y el océano”? Aprovechamos para recordar que estará expuesta en este espacio hasta el 30 de abril de 2025.
NF: “Entre el cielo y el océano” es una colección muy personal. Quise capturar la conexión entre estos dos elementos que siempre están en constante diálogo, cambiando y reflejándose el uno en el otro. La selección de imágenes es el resultado de años de exploración, de momentos en los que sentí que estaba viendo algo único y quería compartirlo. Es un homenaje a la inmensidad del mar y a la magia de la luz.

DG: Cuéntanos Nelson, ¿tienes algún otro proyecto expositivo entre manos, tras clausurar “Entre el cielo y el océano”?
NF: Sí, ya estoy trabajando en algunos proyectos, pero que aún no puedo contar, si todo sale bien a lo largo del año se irán viendo. Quiero mostrar cómo el océano forma parte de nuestra vida cotidiana y cómo nos influye de maneras sutiles pero profundas.
DG: Tras una ojeada a tu Instagram y a la propia exposición, es notorio tu interés y cercanía al mar, al sol, al surf, a la naturaleza, a tu mascota…
NF: Sí, todo lo que me rodea y me inspira está presente en mis fotos. El mar es un espacio de calma y libertad para mí, y el surf, la brisa marina y los atardeceres forman parte de mi día a día. También mi mascota, que muchas veces me acompaña en mis exploraciones fotográficas. Mi fotografía es un reflejo de mi estilo de vida y de las cosas que me hacen feliz.


DG: Alcanzamos la décima y última pregunta de este encuentro con la creatividad y con Nelson Fariña. Nelson, ¿Cómo ves tu propia evolución en un plazo medio de unos cinco o diez años? De nuevo, aprovechamos para agradecer tu colaboración y, si te apetece añadir algo más, sobre lo que no hayamos tratado, adelante.
NF: Espero seguir creciendo tanto a nivel técnico como artístico, explorando nuevas formas de contar historias a través de mis imágenes. Me gustaría llevar mi fotografía a más exposiciones y colaborar en proyectos donde la naturaleza sea la protagonista. Al final, mi objetivo es seguir disfrutando y compartiendo mi visión del mundo.
Me súper encanta 😍
Eres una persona admirable, carismático y tienes un don el «talento creativo» no lo pierdas sigue luchando por tus sueños y viviendo la vida feliz y me alegra ver que por lo que luchas día a día a la gente le gusta y les transmites , sigue en el camino sin perder la ilusión.
Bravo amigo 👏❤️ el mejor!!!
Tu trabajo y tu son increíbles, me encanta ver todo lo que publicas ❤️
Tus fotografías transmiten belleza y paz.
Enhorabuena y a seguir adelante!!!
👏👏👏😘😘😘
Son todas preciosas, me hacen sentir en el verano…
Increíble amigo 🥰❤️🫶🏼
muy bonito 🫶🏻
Lo que transmite esta obra es de otro nivel, muy bonita toda la obra desde la primera hasta la última, ganas de volver a disfrutar de ella en la Pastelería La Cerdaña 🙂
Un trabajo espectacular 😉