«Como seres humanos es normal vivir soñando, desear una vida mejor y conseguir objetivos en el camino que nos ayuden a llegar a la meta. La historia ha estado marcada por esos sueños, que desde el siglo XX marcaron un momento clave en la historia, puesto que las mujeres estaban en un pozo donde entre todas ellas soñaban por escalar hasta la cima y ser LIBRES«.
Carla Domínguez Curbelo.
El arte es similar a una respiración efímera que se adapta al ritmo que llevamos en cada momento. Y la creatividad en el arte no tiene límites, ni barreras, ni distinciones.
En Encuentros con la creatividad hemos querido acercarnos a Carla Domínguez Curbelo, también Drag Shírah, para que nos descubra un poquito más sobre la desbordante creatividad que ambas expresan.
DogArtes (D): Hola Carla, en primer lugar queremos darte las gracias por prestarte a que te entrevistemos desde DogArtes. Espacio para las Artes. Como en otras ocasiones, empezamos con la pregunta “¿Quién es Carla?”. Esta vez quisiéramos comenzar con otra similar: ¿Cómo nació Drag Shírah, cuál es su origen?
Carla (C): ¡Hola Damian! Antes que nada muchas gracias por interesarte por mi y por mi personaje, me hace mucha ilusión poder aportar mi granito de arena para este proyecto.
Drag Shírah nació el día que vi por primera vez a Drag Noa en la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, ya yo sentía admiración por los Drags, en especial por Drag Eiko, pero antes de ver a Noa pensaba que las mujeres no teniamos cabida ahí, inconscientemente tenía «normalizado» que el Drag era exclusivo de chicos, era como una ilusión o como un sueño frustrado, pero con ella me cambió totalmente la mentalidad. No fue hasta 2019 que mi personaje se fue gestando, y fuimos planteando el proyecto para mi estreno en la Gala Drag Queen del Carnaval de Gáldar del año 2020, ahí por primera vez estaría como Drag. La verdad que Shírah siempre ha tenido mucha suerte y ha contado con el apoyo y ayuda de su familia Drag, la cual se conforma por Drag Eiko y Drag Noa (además de Drag Umbra, Drag Akirax, Drag Hefesto, Drag Kálik, Nomi Bull…, entre otros), a quienes admiraba desde que era una niña y a día de hoy han estado y siguen estando ayudándome a crecer.


D: Seguramente ya te habrán realizado entrevistas y habrás explicado tu trayectoria y otros aspectos de interés sobre Drag Shírah. Quisiéramos pedirte que nos hables sobre ella. Lo que quieras. Y también sobre ti, sin tapujos.
C: Desde que tuve uso de razón Carla siempre había sido una niña muy creativa. El dibujo, el diseño, la musica, el baile, la moda y el maquillaje son cosas que desde siempre me han apasionado, sin olvidarnos obviamente del Carnaval… Mi madre siempre me dice que la primera imagen que yo vi fue la elección de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria del año 2001, ya que nací el 17 de Febrero de ese año a las 20:30h y sin duda esa imagen me marcó. Recuerdo hacerle trajes a las muñecas con los trapos viejos que tenia mi madre guardados para limpiar… O aquellos diseños que dibujaba y pintaba sobre las plantillas de la marca Top Model, o hasta incluso más de un diseño de algún que otro traje de Reina del Carnaval… Además de estar siempre bailando, iba a clases de baile, pero además bailaba mucho en casa imitando a los Drags o creyéndome Reina del Carnaval… Jajajajajaj… De hecho incluso antes de querer ser Drag pensé en primero presentarme a Reina. También recuerdo cogerle maquillaje a mi madre y maquillarme a escondidas (era pequeña y ella no me dejaba), pasaron los años y sobre el año 2018 decidí pedirle acuacolores por Reyes para empezar a hacer mis pinitos en el mundo del maquillaje, pero era difícil, mi paciencia en ese entonces no daba para tanto y decidí dejarlo. Justo ese mismo año en la Gala Drag de las fiestas de San Mateo 2018 bailé por primera vez con un Drag; este estaba empezando, su nombre es David, conocido también como Dáragon Drag. En esa Gala uno de los Drags que se presentó esa noche me vio y le llamé la atención, a partir de ese momento fue cuando me adentré en el mundo Drag, pues empezaría a formar parte del equipo de Drag Shinexis para las galas de los distintos barrios de la isla el siguiente año. A todo esto también hay que añadir que el verano de 2018 realicé un viaje con mis padres a Madrid y el último día coincidimos con Drag Noa en un restaurante en Chueca, nunca había tenido la oportunidad de conocerla hasta ese entonces, lo que yo no sabía era que ese viaje, marcaría un antes y un después en mi vida artística.


La verdad es que el año 2019 fue un año bastante duro a nivel personal y más a nivel emocional, situaciones que no controlas y que te hacen ver todo oscuro. Tanto que sientes y piensas que no vas a salir de ahí. Ese año no solo bailé con Shinexis, también tuve la oportunidad de bailar con Drag Sejmet (actualmente Drag Akirax) y Drag Shíky. En ese momento el baile lo era todo para mí, hasta que las Galas empezaron a coger rodaje en mi vida, el mundo drag era mi sitio seguro, mi refugio. Desde entonces mi «todo» pasó a ser el mundo Drag. De sentir que estaba en un pozo oscuro sin salida, a ver poco a poco la luz y el color. Akirax (en ese momento Sejmet) me propuso dejarme vestuario para dar el gran salto y estrenarme como drag, puesto que yo ya le había dicho cuáles eran mis intenciones y lo que me apasionaba. Desde entonces siempre he dicho, «mi drag, mi salvavidas«.
Después de dos meses intensos, porfin llegó el día y pude estrenarme en la Gala Drag Queen del Carnaval de Gáldar 2020. Fue un comienzo bastante complicado, ya que en ese momento yo no disponía de plataformas y me las prestó un compañero que llevaba 3 tallas de pie más que yo, la verdad que me daba terror que los nervios me pasaran factura, pero sinceramente cuando me vi ya ahí actuando, sentía que era donde tenía que estar. Nada más me importaba. No tengo palabras para describir el sentimiento que tenía en ese momento. Ese año pude participar en esa Gala y en dos más (Teror y Vecindario), pues llegó la pandemia y se suspendieron todos los actos mulitudinarios y nos confinaron. Pero no todo iba a ser malo.
¿Te acuerdas de esos acuacolores que había pedido por Reyes y que había dejado de lado porque mi paciencia no daba para más? Pues resulta que durante el confinamiento se convirtieron en mis mejores amigos. Mi gran amigo Alexander, drag Umbra, me insistió para maquillarme con él aun yo no teniendo ni idea. En ese momento los directos de instagram y el maquillarme día sí y día también se convirtieron en mi rutina, y en la de muchos de mis amigos con los que aprendí a maquillarme sola. Conocí a mucha gente bonita, entre ellos a Israel Arbelo, mi actual diseñador y creador de sueños. Si es que al final va a ser verdad eso de que de lo malo siempre hay que sacar lo bueno. Después del confinamiento se retomaron muchas galas, ¡de las cuales no me perdí ni una! A partir de ahí empecé a explotar muchísimo más mi Drag… Recuerdo pintar mi primer Atrezzo para la Gala Drag de San Lorenzo 2021. En 2022 cogí mis primeras bandas, 2º Premio en la Gala Drag de Lomo Los Frailes y 2º Premio en la Gala Drag de Piletas, además de ser ese año la primera vez que actuaba fuera de la isla, puesto que me llamaron para actuar a la Gala Drag de Los Realejos, Tenerife. Ese verano tuve la oportunidad de vivir la experiencia de estar en el plató de Mediaset, para el programa Sálvame Mediafest de Telecinco, en el que tuve el honor de ser la Madrina Drag de Carmen Alcaide. Verdaderamente fue una experiencia única que sin duda volvería a repetir.


En octubre se realiza una de las Galas mas importantes de Gran Canaria, la Gala Drag Queen de las Fiestas del Pilar 2022. Esa Gala era super importante para mí, pero lo fue aún más ya que estrenaba un show muy especial… Los Rangers!! Ese espectáculo lo imitaba cuando era una niña pues se trata de mi show favorito de Drag Eiko, con quien estuvo en la Gala Drag en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en 2014, y además, se alzó con la corona en la Gala Drag del Carnaval de Telde de ese mismo año. Un regalo muy especial que me hizo crecer mucho como Drag y marcó un antes y un después, puesto que lo que yo no sabía era que un mes después de esa Gala, conseguiría un patrocinador (Darque Car SLU) para la Preselección de la Gala Drag del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2023. Todo esto gracias a Drag Noa (Norma Ruiz) y Miguel Ruiz, que desde el primer momento no dudaron en tenderme su mano. Después de dos meses de duro trabajo conseguí cumplir mi sueño de estar en la preselección drag de este año con un diseño de Israel Arbelo Santana, con el título «Que no se borre mi nombre de la historia«, un show inspirado en la historia de las trece rosas. Pero no solo eso, sino que además siendo mi primer año fui una de las 14 finalistas en estar en la Gran Gala, quedando 6º Clasificada. Además, he participado este año en la Gala Drag de Maspalomas, Cardones (3º Premio), Carrizal (1º Premio), Lomo los Frailes (2ºPremio), Bañaderos (1ºPremio), El Carmen (3ºPremio) , San Lorenzo, El Caracol (2º Premio) y Schamann, siendo esa mi trayectoria hasta el momento…
D: ¿Y qué palabras utilizaría Drag Shírah para hablar sobre sí misma?
C: Drag Shírah es tenaz, perfeccionista, intenta mostrar fuerza en el escenario, con apariencia de distante y fría pero todo lo contrario. Es amiga de sus amigos, y bastante ingenua. Esto último tiene que aprender a cambiarlo ya que en este mundillo no se puede ser así. También diría que parece de hierro, pero en realidad es de cristal. Al final no deja de estar Carla detrás.
Shírah no es Shírah sin Carla, y viceversa.
D: Carla, desde DogArtes nos gusta explorar el mundo creativo de quienes entrevistamos. ¿Cómo es tu proceso, desde que germina una idea hasta que se materializa en un nuevo espectáculo o un diseño con su maquillaje?
C: Realmente una idea se te puede venir en cualquier momento, yo me guío mucho por la música o por lo que veo. Por lo que me transmite. Me pongo los auriculares y en mi libretita me pongo a dibujar lo que me inspira. Aunque en verdad también depende de la historia que quieras contar o del mensaje que quieras transmitir. Yo soy muy apasionada de las artes, sobre todo de la arquitectura, escultura y pintura, y el año pasado tuve el privilegio de poder estar en la Ciudad del Arte, Florencia, me veía con la necesidad de llevarme la libreta a todos lados porque no dejaba de venirme tanta inspiración al ver todo aquello. ¡¡Parecía una niña pequeña!!
En el caso del vestuario de mi espectáculo de la Gala Drag de Las Palmas de Gran Canaria 2023, le dije a mi diseñador más o menos como lo quería, un día quedamos y entre los dos hicimos los bocetos. De ahí salió toda esa maravilla que considero como uno de mis mayores tesoros. Le dije que sí o sí quería sacar una rosa, yo quería ser una rosa. Puesto que es un símbolo que representa a una persona muy importante para mí, y quería que mi primer año fuera muy especial, quería tenerle conmigo, y así fue.
En cuanto al maquillaje, realmente siempre pienso en algo asociado con la fantasía del espectáculo. No suelo hacerme maquillajes distintos para el mismo show, pues considero que en mi esencia está que el maquillaje esté relacionado con el espectáculo.


D: Entendemos que a partir de una idea se procede a diseñar todo lo que ayudará a ponerla en marcha: Diseño de vestuario, maquillaje, coreografía… En este caso, ¿qué sucede con el mensaje? ¿Qué busca transmitir Drag Shírah con cada actuación?
C: Pues creo que Shírah lo que pretende transmitir es esa superación constante, ese trabajo que ha costado tanto tiempo y esfuerzo hacer. Realmente en cuanto al mensaje depende del espectáculo que lleves. Este año por ejemplo mi show está inspirado en la historia de las 13 rosas, con el titulo:
«QUE NO SE BORRE MI NOMBRE DE LA HISTORIA«
Como seres humanos es normal vivir soñando, desear una vida mejor y conseguir objetivos en el camino que nos ayuden a llegar a la meta. La historia ha estado marcada por esos sueños, que desde el siglo XX marcaron un momento clave en la historia, puesto que las mujeres estaban en un pozo donde entre todas ellas soñaban por escalar hasta la cima y ser LIBRES.
Este espectáculo quiere transmitir la esencia y la lucha de mujeres fuertes, pero apagadas por la sombra de sus maridos, resumiendo sus vidas en la dependencia de un ser egoísta.
Inspirado en las 13 rosas, mujeres con valor, soñadoras, donde su visión se centró siempre en liberar a la mujer mediante las manifestaciones y críticas a la sociedad. Es por ello que los bailarines representan militares de la dictadura, donde lo estricto estaba a la orden del día, debiendo asegurar y proteger la figura del hombre con respecto a la mujer, las cuales se dedicaban a cuidar de sus hogares y respectivos hijos. Esas mujeres estan representadas por mis bailarinas, donde mi papel e imagen como drag sostiene el sentimiento de soledad e injusticia que sufrían en aquellos años.



Durante el espectaculo se refleja esa injusticia, donde destaca un cambio de vestuario haciendo referencia a esas 13 rosas que lucharon hasta ser ejecutadas, con 12 rosas pintadas en el atrezzo, representando como Drag Queen la rosa numero 13, rodeada de sus correspondientes espinas (lxs bailarinxs), recordando con el diseño de nuestro trabajo la lucha y cada una de las mujeres que nos han liberado hasta dia de hoy, porque ellas habrán sufrido, pero jamás seran borradas de la historia, y ese es mi objetivo:
«Que no se borre mi nombre de la historia«
Julia Conessa
D: Hemos visto algunas de tus actuaciones por televisión, te felicitamos por el resultado, todo un trabajo y un esfuerzo muy duro que creemos que realizas, tanto tú como el equipo que te rodea, para estar donde te encuentras ahora mismo en el mundo Drag canario. ¿Ha sido duro el camino? ¿Te sientes apoyada por el mundo artístico que hay alrededor de la cultura Drag?
C: A ver, ha sido duro sí. Pero no ha sido duro por no sentirme apoyada, sino mas bien porque ser Drag es algo muy costoso, ya no solo económicamente hablando sino también fisico y mental; creo que es un arte que aún esta poco valorado para todo lo que conlleva detrás.
En cuanto a lo de sentirme apoyada por el mundo artístico que hay al rededor de la cultura drag… ¡pues por supuesto! La verdad que no me puedo quejar… He tenido y he sentido el apoyo de bailarines, coreógrafos, maquilladores, diseñadores, drags… y no solo Drags de aquí, canarios, sino también Drags de fuera que hacen otros estilos de Drag, como por ejemplo Morfina, Clover Bish, Dita The Vain, Nomi Bull… Hasta incluso también de marcas de maquillaje como lo es actualmente la marca Raven Krone, con quienes colaboro a la hora de hacer mis maquillajes con sus productos que por cierto… ¡son una maravilla!
D: Carla, háblanos sobre algún traje o diseño con el que sientas una especial afinidad…
C: Bueno… Esto es dificil jajajajaja ya que tengo dos que son mi debilidad, claramente siento especial devoción por mi vestuario de Las Palmas, al final es mi primer vestuario «grande» con gran significado y es mi joyita; además es una gran reliquia puesto que con ese vestuario por primera vez mi diseñador salió como diseñador en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Pero tengo que decir que con el que siento especial afinidad es con el vestuario de los Power Rangers de Drag Eiko en 2014… Ese vestuario lo veía en la tele y en youtube, en bucle, y lo menos que pensé fue que años después sería un regalo de Eiko para mí y que yo, después de 8 años tendría el privilegio de traer ese espectáculo sobre los escenarios. Porque sí, el ¡vestuario que tengo es el original de 2014!
D: Cuando hablábamos de tu equipo, nos referíamos a esas personas que están a tu lado y te ayudan y apoyan en todo momento… Sabemos de buena tinta que tu madre y tu familia son una baza fundamental en el proyecto de Drag Shírah. Diseñadores, estilistas, bailarines… También un equipo artístico complejo que trabaja duro para cada espectáculo.
C: Sí… siempre digo que yo soy la cara visible pero que en verdad Drag Shírah es un equipo enorme, desde familia, amigos, bailarines, compañeros, diseñadores, dj, coreógrafos… Pero sin lugar a dudas si hay alguien que tiene mayor peso aquí, es mi madre. Siempre ha sido, es y será mi pilar fundamental, mi mayor apoyo, a veces cuando me fallan las ganas o hasta incluso la ilusión, ¡teniéndola a ella al lado es imposible no volver a recuperarlo! Siempre está ahí, sin fallar ni una. Ella me vio nacer, me ve crecer, y ha visto y sentido de primera mano todo lo que nos ha costado, pero también ha visto de primera mano todo lo que hemos conseguido. Con cariño y con ilusión solo salen cosas bonitas. Además también tengo que mencionar a mi padre, a mi hermano, a Toni y a mi tío, sin ellos la verdad es que tampoco habría sido posible, ellos siempre se han encargado de cargar y descargar el furgón y de llevarlo a las Galas, que tampoco es algo fácil.
Miguel, Mapi, Marta, Gloria, Pedro, Yeremay, Luis, Lorena, Abraham… Personas que no se ven durante el espectáculo pero que también estaban detrás de los paneles a pie del cañón. Eternamente agradecida con ellos.
Está claro que también gran peso en el show son quienes están ahí quemándose ensayo tras ensayo sin parar, currándoselo siempre haciendo todo lo posible porque salga perfecto, mis bailarines: Jorge, Xiraxi, Laura y Lorena. Quienes no dudaron ni un segundo en formar parte del proyecto, quienes son gran parte de mi motor. Estas dos últimas, estando conmigo desde mi estreno en Gáldar en 2020, con las que desde ese estreno había dicho que el sueño de estar en el Parque Santa Catalina lo cumpliríamos juntas, y así fue.
Cómo no, también tengo que mencionar y agradecer a mi Pepito Grillo, mi mano derecha, mi otro paño de lágrimas, mi madre Drag, Norma Ruiz, (Drag Noa). Por ver en mí lo que me costaba ver, por apostar desde el principio, por no dejarme caer. Por ese encuentro en Chueca que le sorprendió tanto porque no se esperaba ver a una «mini fan» por Madrid y mucho menos, ¡que le reconociera sin estar montada! Por ese café que empezó con un «Tienes que presentarte a Las Palmas«. Por esa llamada telefónica aquel domingo que empezó con un «¡Que sí! Que vamos a Las Palmas!¨. Por ese viaje improvisado a Madrid de ida y vuelta en el mismo día, para comprar las telas y material. Por esos quebraderos de cabeza y todos esos consejos. Por esa insistencia que ha hecho que yo nunca decaiga… Por ser ese icono, ese ejemplo a seguir, y actualmente.. mi madre Drag. Siempre Noa, Siempre tú. Obvio no puedo olvidarme de Core (el hermano de Norma) y de Raquel, enviábamos los materiales de Ali Express a su casa en Madrid y ellos me lo enviaban a mí, porque si no… ¡no llegabamos!


Israel Arbelo… Mi amigo, maquillador, diseñador y creador de sueños… Todo empezó por un directo en el que me maquillaba en el confinamiento, cuando al final pudimos salir quedamos para tomarnos un café, y le dije… Quiero ir diseñada por ti en mi primer año en Las Palmas, 3 años después ambos nos estrenábamos en el Carnaval, él como diseñador y yo como Drag. Y si tuviera que volver atrás… Volvería a escogerle mil veces. Sin duda no me equivoqué al elegirle a él. No puedo no mencionar también a mi Adrián Castellano, que nos tendió su mano y sin conocerme apostó por mí. Estoy enormemente enamorada de estas dos personitas, que siempre estuvieron ahí.
Yeye (Drag Hefesto), quien desde el primer momento que me vió en Gáldar siempre apostó por mí, aportándome ideas, ayudándome, montándome coreo, pasándome música.. Gracias Yeye por comerte mis llamadas en mis momentos de bajón durante el proceso, por ser un amigo ejemplar. Él fue quien me pasó parte de mi música para el espectáculo cuando más estancada estaba.
Alberto (Dj Vegax), hay tantas cosas que diría de él… Si quieres que tu playback se acabe empieza con él en el estudio a las 5 de la mañana que igual avanzas 1 minuto a las 10 de la noche… Jajajajajjaja es broma, adoro a Alberto, él es dj y productor musical. Para mí lo mas difícil del show es la música, y entre su ayuda, la de Yeye y la de mi amigo Alexander salió mi playback, que cada vez que lo escucho me gusta más y más. Gracias Alberto por tu gran paciencia conmigo en el estudio, no pude haber elegido mejor.
Está claro que si hay alguien a quien tengo que mencionar y agradecer de primera mano, es a Ajay, mi patrocinador. Dueño de la empresa Darque Car SLU, que sin conocerme de nada y con los ojos cerrados apostó por mí, dándome la gran oportunidad de llevar a cabo este gran proyecto y de poder llevar el nombre de su empresa por todo lo alto. No solo colaboró conmigo económicamente, sino que también me dejó un lugar para ensayar además de permitirme disponer de furgones para poder trasladar todo el atrezzo. Gracias Ajay por ir con nosotros de la mano en este proyecto tan importante y especial.

D: ¿Trabaja Drag Shírah en algún proyecto futuro? ¿Volverá a sorprendernos con su espectáculo sobre un escenario?
C: Pues la verdad, es que… ¡Sí! ¡El equipo nunca para! Si no es para una cosa es para otra… Al final no dejamos de tener galas a lo largo del año por lo que realmente siempre seguimos trabajando para mejorar y dar lo mejor al público. Realmente si que tenemos un proyecto futuro, no para un futuro inmediato ya que padezco de una lesión importante en la pierna y el proximo año la idea es recuperarme al 100% para en 2025 poder volver a estar a tope sobre el escenario del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria; eso no quiere decir que el 2024 no vaya a volver a trabajar, pero sobre escenarios mas pequeñitos y que no requieran un sobreesfuerzo para mi pierna. ¡Pero si! Mi intención es volver a sorprender sobre los escenarios, ¡eso no lo dudes! Más pronto que tarde, mucho más… ¡y mejor! Así tenemos tiempo de poder preparar un show a la altura de la Gala Drag para 2025.
D: Para acabar, nuevamente agradecemos tu colaboración para nuestro blog. Como última propuesta, si no te hemos realizado alguna pregunta que esperabas, o si quieres comentar algo que no haya salido en este pequeño rato, por favor, adelante.
C: Bueno, pues ya que me das la oportunidad, me gustaría comentar que durante mi trayectoria como Drag he recibido comentarios, actitudes, gestos.. de todo tipo, en la mayoría de los casos afectuosos y positivos pero en otros, bastantes desagradables. Yo creo que es por mi condicion de mujer ya que, aunque sea un mundo de diversidad no está bien visto que una mujer haga drag, a pesar de que hemos contado con la presencia de al menos una mujer siempre en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria desde hace 11 años.. De 2008 hasta 2019 contábamos con la presencia de Drag Noa, primera mujer en estar. En 2020 en el grupo Drag High Heels Performance contábamos con Drag Noa y con Eli. En 2021 no hubo Gala Drag a causa de la pandemia. En el año 2022 teníamos a Drag Vintash. Y finalmente en 2023 estuve yo. Es cierto que entre los compañeros la acogida es buena, o por lo menos así lo siento yo, pero en el caso de alguna que otra gala sí que no ha sido así. Por ejemplo, en Marpequeña en 2022 entre otras… Además de comentarios externos de público con mentalidad retrógada. En pleno siglo XXI creo que se debería de abrir un poquito más la mente, además que una mujer puede dar el mismo espectáculo que un hombre, o hasta incluso a veces mejor.
También me gustaría desde aquí, dar visibilad a la dificultad que hay no solo para una mujer sino para todo el colectivo Drag, para conseguir patrocinadores para poder dar el espectáculo o para que se nos valore como artistas, que es lo que realmente somos. Nuestros shows duran 3 minutos 15 o 4 pero requieren de muchos meses de trabajo y mucho dinero sobrepasando incluso los 6.000€.
Agradecerte también el interés no solo por mi personaje Drag, sino por la persona que hay detrás, porque la verdad es que nunca me habían hecho unas preguntas tan bonitas y tan interesantes, ¡no he podido evitar emocionarme con más de una!
Muchas gracias de corazón, ¡espero que podamos coincidir pronto!
