Tan solo con estar pendientes de las redes sociales oficiales de los espacios culturales de la isla, podemos estar al día de las citas culturales de hoy en Gran Canaria.
En este breve post compartimos algunas de las exposiciones y eventos que más nos han llamado la atención, y que animamos a que visiten. Y también a que visiten y participen en el resto de actividades culturales que se organizan en otros puntos de la isla. ¿Te animas a compartirlas con nosotros?
Bien, comenzamos nuestro recorrido exprés con la proyección de la versión reducida del documental «La Sima del Olvido» y posterior charla con los autores de los libros «El reloj de Elwinga» y» Has regresado viejo amigo«, Sandra Franco y Juan José Monzón. Será el 28 de octubre a las 19:00h en la Fundación Juan Negrín, en Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria. Conversaciones que nunca están de sobra y que siempre ayudan a comprender nuestro pasado y a no olvidar.

Seguimos con la sorprendente exposición presentada en la Galería de Arte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Denominada «Inter secciones», organizada por esta entidad y la Real Academia Canaria de Bellas Artes, mostrando obra de artistas miembros de esta Real Academia, tales como Ildefonso Aguilar, Pepe Dámaso, Juan José Gil, Juan Guerra, Joserromán Mora y Félix Juan Bordes, en dibujo, pintura y grabado; Juan Antonio Giraldo, Manolo González, Toño Patallo y Leopoldo Emperador en escultura; Ángel Luis Aldai en cine, fotografía y creación digital; Flora Pescador, Vicente Mirallave y José Antonio Sosa en arquitectura; y Laura Vega y Daniel Roca en música. Esta muestra podrá visitarse hasta el 18 de noviembre en horario de 11:00h a 14:00h y de 17:00 a 20:00h de lunes a viernes.

Continuamos nuestro recorrido con la merecida muestra organizada en torno a la figura de Pino Ojeda, en el Centro de Artes Plásticas del Cabildo de Gran Canaria. «El Universo de Pino Ojeda» estará expuesta desde el 26 de octubre en horario de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h, también de lunes a viernes.

Sin Título Espacio Cultural ofrece la muestra del artista Octavio Esteva, «La mirada abstracta». Una selección de obras abstractas de este creador residente en el municipio de Vega de San Mateo.

No podemos dejar atrás el Centro Atlántico de Arte Moderno y toda su programación, aunque hoy nos centramos en «Espacio CV», séptima exposición colectiva de este proyecto, en el que en la edición de 2022 participan cinco artistas jóvenes residentes en Gran Canaria: Juanjo Castellano, Tatiana García, Emma Marting, Cristina Millares Vallejo y Antonio Del Rosario. Expuesta en la Sala San Antonio Abad, estará abierta hasta el próximo 6 de noviembre.

Para terminar, la Fundación Mapfre Guanarteme ofrece, en su sede de la capital grancanaria, los «Desastres de la Guerra» de Francisco de Goya. Organizada por la Fundación Mapfre, ha sido posible acercar a Las Palmas de Gran Canaria esta representativa serie del pintor español. Horario de visita, de lunes a viernes de 10:00h a 13:00h y de 18:00h a 21:00h.

Toda una oferta cultural con la que no parar estos días. ¿Te apetece visitarlas y nos comentas qué te han parecido?
Si quieres, también puedes añadir otros eventos o exposiciones en los comentarios para que podamos estar al día en lo concerniente al ámbito cultural de la isla.