Hoy, 13 de abril se celebra el Día Mundial del Beso. Cuanto menos curioso y también sabroso. El beso en el arte es un tema tan apasionado como el propio hecho de besar. Y en DogArtes no podemos dejar que pase desapercibido, y más en estos momentos de distanciamiento social que la pandemia de la COVID-19 nos ha obligado a cumplir.

Se echan de menos los besos y se echan de menos los abrazos, el tacto. Por eso, me he animado a rescatar algunas anotaciones y a investigar un poco, descubriendo la razón de celebrar este día precisamente un 13 de abril. Pues bien, parece ser que en esta fecha tuvo lugar el beso registrado más largo de la historia. Y tuvo una duración de 46 horas, 24 minutos y 9 segundos. ¡Increíble!

Es evidente que el beso es un gesto que nos atrae a todos y a todas, por lo que no resulta extraño que también sea un tema tratado de forma directa o indirecta en el arte. El famoso beso de Klimt, el polémico beso entre dos líderes comunistas, de Dimitri Vrubel, o el apasionado beso de Rodin, son ejemplos de cómo los artistas han tratado este aspecto de las relaciones humanas, dándole un significado, una imagen, e incluso un toque personal.

Por medio de algunos blogs y artículos que les comparto, podremos deleitarnos con estos artísticos besos. Y de paso, aprender un poquito más sobre el arte y lo que le rodea. Pues toda expresión humana siempre tiene cabida en la expresividad artística y creativa. Y es muy enriquecedor acercarnos a los resultados de este jugoso gesto por medio del arte.

Por último, y si tienen alguna predilección por alguna obra que trate este tema que no aparezca en los enlaces, o bien si han hecho algún estudio, dibujo, obra, escultura, etc., sobre el beso, estaremos encantados de que nos lo hagan llegar para compartirlo.

¡Feliz Día del Beso!

Los mejores besos de la Historia del Arte.

Cultura colectiva

Solares Escultura Filosófica

De la Capilla Sixtina a Goya

Polo de Arte

El beso de Henri Toulouse-Lautrec