<<El título sugiere una conexión simbólica e íntima entre la naturaleza, las personas y las historias que habitan San Mateo.>>
Fátima Cabrera Rodríguez.
«Fusiones del alma«, de la artista Fátima Cabrera Rodríguez, nacida en la Vega de San Mateo, es una exposición que nos redescubre a esta artista multidisciplinar a través de una selección cuidada de obra en La Caldereta Sala de Exposiciones (Vega de San Mateo, Gran Canaria).

Cabrera Rodríguez referencia con el título de la muestra a la idea de unión profunda entre los elementos de la exposición:
Las mujeres representadas en los cuadros se fusionan con la naturaleza (el mar, los volcanes, los paisajes), y estas imágenes dialogan emocionalmente con las voces y fragmentos literarios que evocan la esencia y memoria del lugar. El título sugiere una conexión simbólica e íntima entre la naturaleza, las personas y las historias que habitan San Mateo. Es un enfoque poético para captar la esencia de la exposición (Fátima Cabrera Rodríguez).



«Fusiones del alma» versa sobre una interesante muestra retrospectiva de Cabrera Rodríguez en La Caldereta, lugar que celebra sus 20 años de funcionamiento ininterrumpido. Obras pertenecientes a diversas series (mujer, fósiles, volcanes…), además de alguna de reciente creación protagonizan el espacio expositivo a lo largo del mes de abril de 2025, tratándose de la segunda exposición individual de esta artista en San Mateo. Y esperando y deseando que sean muchas más las exposiciones de ella que podamos disfrutar.


Óleo sobre lienzo, texturas, arenas… Son las principales técnicas seleccionadas para esta muestra. A través de la cuidada selección de óleos sobre lienzo, la muestra propone un viaje emocional por el universo creativo de Fátima Cabrera Rodríguez, donde la figura femenina se funde con la naturaleza más salvaje y simbólica del Archipiélago Canario. No podemos olvidar que, además de pintora, también es escultora. Una pequeña escultura pasa casi desapercibida entre los fósiles que perviven a lo largo y ancho del universo creativo de la artista dentro de esta exposición.


Un torso hermafrodita resurge de entre esos milenios que han dado como resultado la petrificación de la vida, aunque el tiempo no para. Ambigüedad, espacio, tiempo, sexo, fuerza femenina creacionista, historia, identidad, sentimiento de pertenencia, humanidad. Simbología que oculta «Fusiones del alma» mediante el lenguaje propio de una artista madura, con ciertas influencias nestorianas, y que no solo se ha quedado dialogando con la pintura y la escultura, sino que también ha realizado una importante inmersión en la literatura.

Y es que este último ejercicio demuestra la poética y la composición que Cabrera Rodriguez manifiesta poseer en sus lienzos. Sin hablar de la paleta cromática que, como por ejemplo en la serie de los volcanes, toma una fuerza dicotómica y poderosa, permitiendo resurgir una y otra vez desde el caos y la destrucción, tal como lo hiciera la mitológica ave Fénix.
Nuevamente resaltamos las ideas de mujer y naturaleza, volcanes y la fuerza del océano entre sus obras. Además, la exposición viene acompañada por una proyección audiovisual donde la autora lee fragmentos de su nueva obra literaria, lectura acompañada por imágenes históricas del pueblo donde concurre la escena: San Mateo. Nos adelantamos escribiendo aquí el título de ese nuevo libro que pronto verá la luz: «El capellán del alba«.


Fátima Cabrera Rodríguez dedicó gran parte de su vida a la enseñanza y a la integración social de jóvenes en contextos vulnerables, entrelazando su labor pedagógica con la creación artística. Con una sólida trayectoria expositiva en Estados Unidos, Alemania y España, Cabrera Rodríguez es una artista ya consolidada y profundamente comprometida con su entorno. Su paso de la pintura a la escritura no es un giro, sino una expansión natural de su necesidad expresiva: observar, interpretar y narrar la vida desde lo más profundo del alma. «Fusiones del Alma» es una invitación a mirar con otros ojos la belleza volcánica del paisaje, la fuerza del mar, el poder de las mujeres y la huella de las historias que habitan en San Mateo (Marta Garcia Cabrera).
Tan solo nos queda animar, desde DogArtes Espacio para las Artes, a que se acerquen a La Caldereta Sala de Exposiciones en Vega de San Mateo a que redescubran, a través de esta exposición, a una artista que ha visto cómo el paso del tiempo ha generado múltiples facetas creativas en su propio templo habitado: su propia vida.

Recuerda: La muestra, inaugurada el sábado 5 de abril, podrá ser visitada hasta el próximo 26 de abril de 2025, en el horario de sala de martes a viernes de 09:00h a 14:00h y de 17:30h a 19:30h, y sábados de 09:00h a 14:00h, permaneciendo cerrada domingos, lunes y festivos.

La conocida Estée Lauder escribió una misiva a la artista (aproximadamente entre 1994 y 1995), haciendo referencia al cuadro azul con rostro femenino, una de las obras más conocidas de Cabrera Rodríguez:
Tu habilidad de convertir sentimiento y sensualidad es poderosa. Qué maravilloso es ver la emoción humana tan intensamente expresada a través del rostro.
*Texto editado el 26 de abril de 2025.